"Alma infantil"
Así comienza "Alma Infantil", de Hermann Hesse:
[su primer párrafo]
"A veces actuamos, nos movemos, hacemos esto y aquello, y todo resulta leve, fácil y en cierto modo espontáneo, parece que está en nuestra mano obrar de modo diferente. Y otras veces, a otras horas, todo lleva el signo de la necesidad y cada respiración nuestra está marcada por el destino."

Me encanta pensar este tipo de cosas en el agua, en el pico, en la espera. A veces hasta me bajo d la tabla y me quedo flotando en la ingravidez del oceano, con los ojos en la cota 0, a ras del agua. Esto ayuda. Suele ser en horas en las que las luces colaboran en la tarea.
Llega la serie... ¡Acción!
1 comentario:
No eres el único que piensa en estas historias en el pico. Si voy acompañado no, pero si estoy solo me monto cada duda existencial en medio del agua...
ahí estoy yo, ¿podría haber elegido estar en otro sitio? ¿esas olas... estoy destinado a coger alguna... por mi voluntad? o sólo... solo soy un testigo de mis propios actos, como si viese una película en primera persona, y no puedo intervenir...
lo de mirar a ras de agua es otra cosa que tambien hago, ese fino hilo negro en medio del campo visual que parte los dos mundos... aunque más que nada si me duele el cuello tras horas en la misma posición.
Eso sí, cuando llega la serie rápidamente despejo la cabeza, más me vale sino quiero acabar con la quilla al sol.
Publicar un comentario